Todo lo que necesitas saber sobre la práctica de baloncesto en solitario:
El baloncesto es un deporte de equipo que suele jugarse en grupo. Sin embargo, existen habilidades específicas que las personas también pueden practicar mientras juegan o practican individualmente. Regatear, pasar y tirar son algunas habilidades que siempre se pueden practicar individualmente. El objetivo es que tu práctica individual sea fructífera para que te resulte fácil moverte con agilidad y esforzarte, como lo harías en una cancha de baloncesto.
El baloncesto es un juego increíblemente emocionante. Puede ser divertidísimo ir a la media cancha más cercana y jugar con tus amigos. Es una excelente manera de revitalizarse y relajarse con la gente. Además, puedes mejorar tus habilidades de juego fuera de los entrenamientos. Aun así, tu cancha local estará bastante vacía, sobre todo si vives en una zona menos concurrida.
Jugar solo es una excelente manera de desarrollar nuevas habilidades y poner a prueba tu talento. De esta manera, también tendrás menos miedo de cometer errores. Hay muchos tipos de entrenamiento de baloncesto que puedes hacer mientras practicas solo. Si estás abierto a sugerencias y te interesa aprender trucos y ejercicios que se pueden hacer solo, sigue leyendo.
Manejo del balón
El manejo del balón puede ser una excelente técnica para entrenar baloncesto cuando practicas solo. Para empezar, puedes convertir el driblar el balón en un hábito. Empieza a driblar desde una altura más baja y sigue alternando las manos.
Realiza ejercicios de ocho botando el balón por encima y por encima de las piernas. Entre cada movimiento, concéntrate en alternar entre la mano izquierda y la derecha.
-
Práctica con conos
Además, puedes hacer tu entrenamiento más emocionante colocando una línea de conos en zigzag. Con esto, realiza un regate entrecruzado. Esta técnica te permite cambiar de dirección con cada cono. Por ejemplo, dribla el balón hacia el primer cono y luego haz un regate cruzado.
En el segundo cono, puedes driblar el balón entre las piernas para cambiar de dirección. Después, llévalo a la espalda y realiza un driblado con giro en el último cono. Además, intenta aumentar tu velocidad cada vez que cruces los conos.
Tiroteo
Para practicar el tiro, empieza por practicar tu técnica sin usar el balón. Intenta colocar los pies y apuntar doblando el brazo y alineando el codo con la canasta. Una excelente manera de calentar para practicar el tiro es colocarte de pie contra la canasta e intentar cinco tiros seguidos.
Hazlo sin tocar los bordes. Luego, retrocede dos pasos y repite el proceso. Sentirás que tu puntería mejora con el tiempo a medida que perfeccionas tu puntería a distancia. Otra forma de mejorar tus habilidades de tiro es jugar a juegos de disparos que imiten condiciones similares a las del juego.
Algunas técnicas que puedes practicar solo incluyen tirar tras un regate, sin regatear, hacer una finta y un tiro de último segundo. Ponte a prueba estableciendo objetivos específicos y esfuérzate por alcanzarlos. Por ejemplo, fija una fecha límite para intentar encestar un número determinado de tiros consecutivos.
-
Ejercicios de tiro por tu cuenta: Spin Outs
Quienes disparan por su cuenta pueden practicar muchos ejercicios de tiro, dependiendo del que les funcione mejor. Una técnica de tiro sencilla es usar giros.En este caso, giras el balón hacia atrás mientras realizas un efecto de retroceso. Luego, cortas hacia el tiro, giras y lanzas de frente a la canasta.
-
Usar sillas: cuando un Spin-Out no funciona
Cuando los cortes con efecto no funcionan, puedes usar una silla. Mantén la pelota sobre una silla antes de cada tiro. Esta técnica te ayuda principalmente cuando no puedes usar un efecto. Los fades, cortes y cortes con efecto son excelentes ejemplos de esto.
-
Utilice sillas con un ayudante
Las sillas se usan con mayor eficacia cuando tienes a alguien que te ayude y no sea bueno con los pases. Puede ser tu hermano, un amigo o un tutor. Con cada tiro, este miembro puede recibir el balón y mantenerlo atrás. Así, puedes ahorrar mucho tiempo en los rebotes. Un ayudante te permite repetir los pasos al instante y anotar más tiros.
Paso
La mejor manera de practicar pases solos es usar cinta adhesiva para marcar a las víctimas en una pared. Mantén una distancia de 3 metros del balón y apunta con las marcas. Intenta dar en el blanco con diferentes tipos de pases. Alterna entre pases con una y dos manos, usando tanto la izquierda como la derecha.
Cuando mejores con el tiempo, empieza a hacer pases desde mayor distancia y, con el tiempo, practica el lanzamiento después de driblar. Ponte el reto de disparar al objetivo 10 veces seguidas. Practica girar y defender el balón contra los oponentes mientras haces el pase.
Acondicionamiento
Es fundamental fortalecer tu acondicionamiento físico con ejercicios relacionados con el baloncesto. Ejercicios como las flexiones son cruciales para fortalecer la parte superior del cuerpo. Correr de un lado a otro de la cancha mejora la fuerza cardiovascular.
Además, un salto rápido y explosivo también aumentará tu capacidad de salto estando de pie. Esto es especialmente útil durante los rebotes en un partido. Pararse justo debajo de la canasta y saltar para intentar tocar el tablero 10 veces seguidas es un excelente ejercicio de salto que deberías practicar.
Otro aspecto que suele ignorarse es la práctica del juego de pies defensivo. Esto incluye movimientos como deslizar los pies y cambiar de posición con frecuencia. Define una zona específica de la cancha y úsala para deslizarte.
Puedes asignar un tiempo específico en el que no harás nada más que deslizarte de un punto a otro. Lleva un registro del número de veces que te deslizas de un extremo al otro. Con cada deslizamiento, perfecciona este ejercicio.
12 consejos sobre cómo practicar baloncesto en solitario
-
Siente la necesidad
Como jugador de baloncesto, es fundamental comprender que debes entrenar por tu cuenta. Los jugadores universitarios no suelen tener tiempo para practicar, ya que también deben cuidar sus calificaciones. Si eres un jugador profesional, es probable que tengas una agenda apretada antes y después de los partidos.
Con estas agendas tan ocupadas, necesitas pensar en cómo subir el listón. Puedes fomentar el interés por el baloncesto en los niños desde pequeños regalándoles un minijuego de baloncesto. Además, aprender ejercicios de baloncesto por tu cuenta te convertirá automáticamente en un mejor jugador.
-
Preparar un horario
Tu día puede estar lleno de cosas por hacer. A menudo, incluso te olvidarás de algunas tareas esenciales.La mejor manera de abordar este problema es organizar un horario en tu vida diaria. Este debe incluir todos tus horarios y eventos planificados.
Una vez que aceptes la necesidad de practicar baloncesto por tu cuenta, inclúyelo en tu horario. Así, no tendrás dudas de practicarlo solo.
-
Seleccione una ubicación o lugar adecuado
Elige un lugar con amplio espacio para correr y presumir de trucos y movimientos de baloncesto increíbles. Esto también te permite experimentar y probar movimientos novedosos. Aprovecha tus horas de práctica con inteligencia y no te conformes con solo un poco de tiro y regate. Intenta cambiar de dirección, fintas, cruces y otras actividades.
Para hacer esto, necesitas un lugar adecuado y espacioso. Sería genial si pudieras encontrar un terreno o área vacía en tu vecindario o patio trasero. Así, estarás más cómodo, ya que no te observarán y podrás entrenar sin problemas.
-
Lleva el equipo adecuado
Durante los entrenamientos, asegúrate de llevar el equipo y los accesorios necesarios. Aprender nuevas técnicas, habilidades y movimientos solo es posible si tienes el equipo listo. Además, es fundamental vestirse adecuadamente, incluso durante los entrenamientos. Usa el calzado adecuado para evitar lesiones musculares o en las piernas. Por lo tanto, no escatimes en la compra de las zapatillas de baloncesto adecuadas.
-
Hacer ejercicios de calentamiento
Hacer ejercicios de calentamiento antes de entrenar y jugar prepara los músculos para el estiramiento durante las sesiones de práctica. Los estiramientos repentinos pueden causar lesiones graves. Al calentar, todo el sistema cardiovascular se adapta al flujo sanguíneo y se adapta a los saltos excesivos y movimientos rápidos. Incluso se recomienda calentar después de entrenar, ya que es necesario relajar los músculos después de una actividad física tan intensa.
-
Enumere las habilidades esenciales
Prepara una lista de ejercicios y movimientos de baloncesto que necesitas dominar. Sé práctico y trabaja tus habilidades con paciencia, ya que apresurarte no te llevará a ninguna parte.
-
Manejo del balón
Como se mencionó anteriormente, las técnicas de manejo del balón son esenciales para mejorar tu juego de baloncesto. Haz el drible de cono, luego un drible cruzado y finalmente un drible con giro.
Practicar el regate con frecuencia te permite mejorar tu velocidad al pasar o tirar. El manejo del balón te ayuda a atrapar, pasar, tirar, esquivar y hacer bandejas. Consulta la sección anterior para aprender y probar algunos movimientos de manejo del balón.
-
Tiroteo
Necesitas practicar tus tiros si quieres mejorar en baloncesto. Alinear el brazo, los pies y el codo es crucial para lograr un tiro excelente. Intenta hacer tiros consecutivos, distanciándote en cada intervalo para mejorar tus tiros.
Arriba se enumeran algunas maneras interesantes para que los jugadores en solitario mejoren sus habilidades de tiro mientras practican por su cuenta. Cuanto más compitas contigo mismo y pruebes diferentes técnicas de regate, mejor te volverás.
Coloca una canasta o cualquier objetivo para practicar tus habilidades de tiro.Los jóvenes pueden comprar fácilmente un aro de baloncesto pequeño y económico y hacer ejercicios de baloncesto en solitario en casa.
-
Paso
El pase es otra técnica fácil que puedes practicar solo. Ya mencionamos algunos métodos de pase, como usar cinta adhesiva para marcar el objetivo en la pared, intentar pases con una o dos manos, pivotar, defender el balón, etc. Consulta la sección sobre pases para saber más sobre cómo puedes practicarla.
-
Acondicionamiento
Básicamente, puedes realizar diferentes tipos de ejercicios para mejorar tu acondicionamiento. Estos incluyen correr a toda velocidad, hacer flexiones, fortalecer la parte superior del cuerpo, saltar verticalmente, etc. Saltar y correr a toda velocidad suele mejorar tu capacidad cardiovascular.
Además, pararse debajo de la canasta y saltar o intentar golpear el tablero consecutivamente un cierto número de veces es un excelente ejercicio de acondicionamiento. Además, trabaja tus movimientos de defensa, especialmente los pies, para mejorar tu técnica. Para más maneras de mejorar tu condición física, consulta la sección anterior sobre Acondicionamiento.
-
Sé tu propio entrenador y examínate a ti mismo
La técnica de práctica que quieras implementar depende completamente de ti. Por lo tanto, si prefieres ejercitarte solo, será tu decisión. La autopráctica es una de las mejores y únicas maneras de evaluar tu rendimiento y mejorarlo.
Puedes evaluarte como jugador. Haz todo lo posible por convertirte en un jugador aún mejor. Esto te dará la máxima satisfacción y un trabajo al final del día. Ten la seguridad de que todas las horas extra de práctica que dediques a alcanzar tus metas te darán resultados satisfactorios.
-
Disfruta de tus sesiones de práctica
Tu esfuerzo será más valioso si te relajas y disfrutas de tus sesiones de entrenamiento en lugar de estresarte. Si el baloncesto es tu deporte ideal, deberías sentirte cómodo durante el entrenamiento. Practicar por tu cuenta puede resultar extremadamente irritante y frustrante a veces, así que siempre es bueno descansar entre sesiones y practicar de forma divertida.