Convertir cualquier zapato en antideslizante es mucho más fácil de lo que la mayoría cree. Hay muchísimas maneras de hacerlo, y las hemos probado todas.
De todos los métodos, creemos que cinco son los más sencillos, ya que cualquiera puede realizarlos.
Entonces ¿qué son?
Bueno, las cinco formas sencillas de convertir cualquier zapato en un zapato antideslizante son:
Raspar las suelas Usando un spray antideslizante Colocación de una almohadilla de agarre Usando papel de lija Aplicación de pintura en relieve Sigue leyendo Aquí explicamos cada método paso a paso. Solo tendrás que leer las instrucciones y seguirlas. ¡Comencemos!
5 maneras fáciles de convertir cualquier zapato en antideslizante

Como ya se mencionó, hemos probado todos los métodos para convertir un zapato en antideslizante. La mayoría son complicados. Pero no se preocupen: cinco de ellos son facilísimos.
Método n.° 1: raspar las suelas
El método de raspado es nuestra primera opción porque no necesitas ningún artículo sofisticado. De hecho, ni siquiera tienes que gastar dinero.
Estos son los pasos sencillos:
Paso 1: Elige tu superficie
Empieza por encontrar una superficie rugosa cerca de ti. Te sugerimos:
Pavimentos de hormigón Una acera arenosa y texturizada. En nuestra experiencia, estas superficies son ideales para raspar debido a su naturaleza abrasiva.
Paso 2: Realizar el raspado
Ahora, ponte los zapatos y empieza a rasparlos. El objetivo es crear pequeñas abrasiones en las suelas lisas.
Así es como lo hacemos: Coloque el pie en el suelo y luego arrástrelo ligeramente contra la superficie.
Continúa haciendo esto durante unos minutos, pero no exageres.
Paso 3: Verifique su progreso
A continuación, revisa las suelas después de usarlas durante unos minutos. Notarás una diferencia en la textura. Incluso puedes tocar la suela para confirmar si es más resistente.
Este cambio de textura es lo que le dará ese agarre adicional.
Paso 4: Repetir si es necesario
Si sientes que las suelas siguen lisas, no dudes en repetir el proceso. Hemos observado que los zapatos más nuevos tardan un poco más en lograr esa textura antideslizante.
Si no se siente cómodo haciéndolo usted mismo, le sugerimos que busque ayuda profesional.
Método #02: Use un spray antideslizante
Muchas empresas han lanzado aerosoles antideslizantes que pueden convertir cualquier calzado en antideslizante en un instante. Lo mejor es que son económicos y cumplen su función fácilmente.
Esto es lo que debes hacer:
Paso 1: Seleccione el spray adecuado
El primer paso es elegir el espray antideslizante adecuado. Hay muchos esprays en el mercado, pero recomendamos elegir uno diseñado específicamente para calzado.
¿Por qué? Porque estos aerosoles están formulados para mejorar la tracción sin dañar el material del calzado.
Paso 2: Limpiar las suelas
Es fundamental limpiar las suelas de los zapatos antes de aplicar el espray. Esto se debe a que la suciedad y los residuos pueden reducir su eficacia.
Puedes simplemente limpiar las suelas con un paño húmedo.La mayoría de la gente piensa que esto es suficiente, pero también aconsejamos secar las suelas con otro paño.
Paso 3: Aplicar el spray
Ahora, por fin puedes aplicar el espray antideslizante. Pero antes, debes colocar los zapatos en un lugar bien ventilado o al aire libre. Es fundamental evitar inhalar los vapores (que pueden ser perjudiciales para la salud).
También te contamos aquí que la forma en la que aplicas el spray también importa.
Según los expertos, obtendrá mejores resultados si mantiene el aerosol a unos 15 cm de las suelas y lo aplica uniformemente. Asegúrese de cubrir toda la suela, pero evite rociar demasiado (ya que puede volverlas demasiado pegajosas).
Paso 4: Déjalo secar
Después de aplicar el espray, deje que los zapatos se sequen. El tiempo de secado suele indicarse en el envase. En la mayoría de los casos, suele ser de unas 24 horas.
Es importante no apresurar este proceso, ya que el spray necesita tiempo para actuar por completo.
Paso 5: Pruébalos
Una vez secas las suelas, es hora de probar los zapatos. Te sugerimos hacerlo con precaución al principio para asegurarte de que el spray haya funcionado correctamente. Deberías notar una diferencia notable en el agarre.
Nota de seguridad: Recuerda que los efectos de los aerosoles antideslizantes no son permanentes. El recubrimiento se desgastará con el tiempo, por lo que tendrás que volver a aplicarlo.

Método n.° 3: Colocar las almohadillas de agarre
Otra forma de convertir cualquier calzado en antideslizante es colocarle almohadillas de agarre. Es muy fácil, pero le advertimos que las almohadillas de agarre se desgastan con el tiempo. Por lo tanto, deberá reemplazarlas cada pocas semanas.
Paso 1: Seleccionar las almohadillas de agarre adecuadas
El primer paso es encontrar las almohadillas de agarre adecuadas. Encontrarás muchas opciones, como:
Goma Plástico Opciones autoadhesivas. Le sugerimos elegir almohadillas compatibles con su tipo de calzado. En nuestra opinión, las almohadillas más delgadas y discretas son ideales para zapatos de vestir. Para calzado casual o deportivo, le recomendamos optar por algo más resistente.
Paso 2: Limpiar las suelas
Después de elegir la almohadilla, lo siguiente es asegurarse de que las suelas de los zapatos estén limpias y secas. Tenga en cuenta que la suciedad o la humedad pueden afectar la eficacia del adhesivo.
Esto es lo que hay que hacer en este paso: Limpie con un paño húmedo y luego limpie con una toalla seca.
Paso 3: Coloque las almohadillas
Ahora, por fin puedes colocar las almohadillas. La mayoría de las almohadillas de agarre están diseñadas para ajustarse al talón o a la planta del pie.
Nuestra sugerencia: Debes colocar la almohadilla sobre la suela para encontrar la mejor posición. Recuerda no retirar el adhesivo durante este paso.
Paso 4: Aplicar las almohadillas
Tras decidir la posición, puede retirar el adhesivo. A continuación, coloque con cuidado la almohadilla sobre la suela y presione firmemente durante unos segundos. Esto asegurará una adhesión firme.
Consejo: Recomendamos hacer esto con un zapato a la vez para mantener la precisión.
Después de esto, deja que tus zapatos se sequen. Te sugerimos esperar al menos unas horas antes de usarlos. Lo ideal es dejarlos reposar toda la noche.
Paso 5: Prueba tus zapatos
Finalmente, es hora de probar tus zapatos. Siempre recomendamos caminar sobre diferentes superficies para asegurar la sujeción de las almohadillas.Si es así, podrás usar tus zapatos sin ninguna preocupación.
Método #04: Usar papel de lija
Las lijas también pueden mejorar el agarre de los zapatos y hacerlos antideslizantes. Simplemente sigue estos pasos:
Paso 1: Elige el papel de lija adecuado
Empieza por elegir la lija adecuada. Recomendamos usar una de grano medio, entre 50 y 100.
Paso 2: Lijar las suelas
Después de conseguir el papel de lija, sujételo firmemente y frótelo contra la suela. Puede Utilice movimientos constantes de ida y vuelta.
Además, en este paso, siempre recomendamos hacer un mayor esfuerzo en el talón y la planta del pie, ya que estas partes facilitan la marcha.
Paso 3: Verifique su progreso
Tras unos minutos de lijado, deténgase para comprobar la textura de la suela. Las zonas que antes eran lisas ahora deberían sentirse más ásperas y texturizadas. Esta rugosidad adicional proporcionará un mejor agarre.
Paso 4: Limpieza
Cuando estés satisfecho con la textura de la suela, lo siguiente es limpiar cualquier residuo de lija. Puedes usar un cepillo simple o un paño húmedo.
Después de realizar los pasos anteriores, le sugerimos probar sus zapatos en una superficie resbaladiza después de lijarlos.
¡Eso es todo!
Método #05: Aplicar pintura inflada
El último método para que tus zapatos sean antideslizantes es la "pintura de relleno". No es muy común, pero hemos obtenido excelentes resultados.
Aquí está el proceso completo:
Paso 1: Selecciona tu pintura de hojaldre
Empieza por conseguir una nube de pintura. Es la misma que se usa para manualidades con tela. No te preocupes, puedes encontrarla fácilmente en tiendas de manualidades.
Lo más importante en este paso es elegir un color que combine con tu zapato. Si no estás seguro, usa pintura transparente para un look más discreto.
Paso 2: Limpiar las suelas
Después de comprar la pintura, el siguiente paso es limpiar el zapato (especialmente la suela). Puedes usar un paño o toalla húmeda para ello.
Después de limpiar la suela, piensa en las zonas donde tus zapatos necesitan más agarre. Normalmente, son el talón y la planta del pie. Nos gusta marcar estas zonas ligeramente con un lápiz.
Paso 3: Aplicar la pintura
Ahora, en este paso, aplica suavemente la pintura en polvo sobre las zonas marcadas de la suela. No necesitas mucha, solo unos pocos puntos o líneas. La idea es crear zonas con relieve y textura que proporcionen mayor tracción.
Paso 4: Déjalo secar
A continuación, deja que la pintura se seque por completo, lo que podría tardar unas horas. Durante este tiempo, evita tocar la pintura y usar zapatos.
Cuando estés seguro de que la pintura está seca, puedes probar tus zapatos. Camina sobre diferentes superficies para comprobar si el agarre es mejor. Si crees que los zapatos siguen resbaladizos, repite el proceso.
¡Esto es todo acerca de cómo convertir cualquier zapato en un zapato antideslizante!
Si te gustaron los métodos que hemos discutido aquí, entonces también te encantará nuestra otra guía sobre Cómo aumentar el agarre o la tracción en las zapatillas de baloncesto.
Convertir cualquier zapato en antideslizante es mucho más fácil de lo que la mayoría cree. Hay muchísimas maneras de hacerlo, y las hemos probado todas.
De todos los métodos, creemos que cinco son los más sencillos, ya que cualquiera puede realizarlos.
Entonces ¿qué son?
Bueno, las cinco formas sencillas de convertir cualquier zapato en un zapato antideslizante son:
Raspar las suelas Usando un spray antideslizante Colocación de una almohadilla de agarre Usando papel de lija Aplicación de pintura en relieve Sigue leyendo Aquí explicamos cada método paso a paso. Solo tendrás que leer las instrucciones y seguirlas. ¡Comencemos!
5 maneras fáciles de convertir cualquier zapato en antideslizante

Como ya se mencionó, hemos probado todos los métodos para convertir un zapato en antideslizante. La mayoría son complicados. Pero no se preocupen: cinco de ellos son facilísimos.
Método n.° 1: raspar las suelas
El método de raspado es nuestra primera opción porque no necesitas ningún artículo sofisticado. De hecho, ni siquiera tienes que gastar dinero.
Estos son los pasos sencillos:
Paso 1: Elige tu superficie
Empieza por encontrar una superficie rugosa cerca de ti. Te sugerimos:
Pavimentos de hormigón Una acera arenosa y texturizada. En nuestra experiencia, estas superficies son ideales para raspar debido a su naturaleza abrasiva.
Paso 2: Realizar el raspado
Ahora, ponte los zapatos y empieza a rasparlos. El objetivo es crear pequeñas abrasiones en las suelas lisas.
Así es como lo hacemos: Coloque el pie en el suelo y luego arrástrelo ligeramente contra la superficie.
Continúa haciendo esto durante unos minutos, pero no exageres.
Paso 3: Verifique su progreso
A continuación, revisa las suelas después de usarlas durante unos minutos. Notarás una diferencia en la textura. Incluso puedes tocar la suela para confirmar si es más resistente.
Este cambio de textura es lo que le dará ese agarre adicional.
Paso 4: Repetir si es necesario
Si sientes que las suelas siguen lisas, no dudes en repetir el proceso. Hemos observado que los zapatos más nuevos tardan un poco más en lograr esa textura antideslizante.
Si no se siente cómodo haciéndolo usted mismo, le sugerimos que busque ayuda profesional.
Método #02: Use un spray antideslizante
Muchas empresas han lanzado aerosoles antideslizantes que pueden convertir cualquier calzado en antideslizante en un instante. Lo mejor es que son económicos y cumplen su función fácilmente.
Esto es lo que debes hacer:
Paso 1: Seleccione el spray adecuado
El primer paso es elegir el espray antideslizante adecuado. Hay muchos esprays en el mercado, pero recomendamos elegir uno diseñado específicamente para calzado.
¿Por qué? Porque estos aerosoles están formulados para mejorar la tracción sin dañar el material del calzado.
Paso 2: Limpiar las suelas
Es fundamental limpiar las suelas de los zapatos antes de aplicar el espray. Esto se debe a que la suciedad y los residuos pueden reducir su eficacia.
Puedes simplemente limpiar las suelas con un paño húmedo.La mayoría de la gente piensa que esto es suficiente, pero también aconsejamos secar las suelas con otro paño.
Paso 3: Aplicar el spray
Ahora, por fin puedes aplicar el espray antideslizante. Pero antes, debes colocar los zapatos en un lugar bien ventilado o al aire libre. Es fundamental evitar inhalar los vapores (que pueden ser perjudiciales para la salud).
También te contamos aquí que la forma en la que aplicas el spray también importa.
Según los expertos, obtendrá mejores resultados si mantiene el aerosol a unos 15 cm de las suelas y lo aplica uniformemente. Asegúrese de cubrir toda la suela, pero evite rociar demasiado (ya que puede volverlas demasiado pegajosas).
Paso 4: Déjalo secar
Después de aplicar el espray, deje que los zapatos se sequen. El tiempo de secado suele indicarse en el envase. En la mayoría de los casos, suele ser de unas 24 horas.
Es importante no apresurar este proceso, ya que el spray necesita tiempo para actuar por completo.
Paso 5: Pruébalos
Una vez secas las suelas, es hora de probar los zapatos. Te sugerimos hacerlo con precaución al principio para asegurarte de que el spray haya funcionado correctamente. Deberías notar una diferencia notable en el agarre.
Nota de seguridad: Recuerda que los efectos de los aerosoles antideslizantes no son permanentes. El recubrimiento se desgastará con el tiempo, por lo que tendrás que volver a aplicarlo.

Método n.° 3: Colocar las almohadillas de agarre
Otra forma de convertir cualquier calzado en antideslizante es colocarle almohadillas de agarre. Es muy fácil, pero le advertimos que las almohadillas de agarre se desgastan con el tiempo. Por lo tanto, deberá reemplazarlas cada pocas semanas.
Paso 1: Seleccionar las almohadillas de agarre adecuadas
El primer paso es encontrar las almohadillas de agarre adecuadas. Encontrarás muchas opciones, como:
Goma Plástico Opciones autoadhesivas. Le sugerimos elegir almohadillas compatibles con su tipo de calzado. En nuestra opinión, las almohadillas más delgadas y discretas son ideales para zapatos de vestir. Para calzado casual o deportivo, le recomendamos optar por algo más resistente.
Paso 2: Limpiar las suelas
Después de elegir la almohadilla, lo siguiente es asegurarse de que las suelas de los zapatos estén limpias y secas. Tenga en cuenta que la suciedad o la humedad pueden afectar la eficacia del adhesivo.
Esto es lo que hay que hacer en este paso: Limpie con un paño húmedo y luego limpie con una toalla seca.
Paso 3: Coloque las almohadillas
Ahora, por fin puedes colocar las almohadillas. La mayoría de las almohadillas de agarre están diseñadas para ajustarse al talón o a la planta del pie.
Nuestra sugerencia: Debes colocar la almohadilla sobre la suela para encontrar la mejor posición. Recuerda no retirar el adhesivo durante este paso.
Paso 4: Aplicar las almohadillas
Tras decidir la posición, puede retirar el adhesivo. A continuación, coloque con cuidado la almohadilla sobre la suela y presione firmemente durante unos segundos. Esto asegurará una adhesión firme.
Consejo: Recomendamos hacer esto con un zapato a la vez para mantener la precisión.
Después de esto, deja que tus zapatos se sequen. Te sugerimos esperar al menos unas horas antes de usarlos. Lo ideal es dejarlos reposar toda la noche.
Paso 5: Prueba tus zapatos
Finalmente, es hora de probar tus zapatos. Siempre recomendamos caminar sobre diferentes superficies para asegurar la sujeción de las almohadillas.Si es así, podrás usar tus zapatos sin ninguna preocupación.
Método #04: Usar papel de lija
Las lijas también pueden mejorar el agarre de los zapatos y hacerlos antideslizantes. Simplemente sigue estos pasos:
Paso 1: Elige el papel de lija adecuado
Empieza por elegir la lija adecuada. Recomendamos usar una de grano medio, entre 50 y 100.
Paso 2: Lijar las suelas
Después de conseguir el papel de lija, sujételo firmemente y frótelo contra la suela. Puede Utilice movimientos constantes de ida y vuelta.
Además, en este paso, siempre recomendamos hacer un mayor esfuerzo en el talón y la planta del pie, ya que estas partes facilitan la marcha.
Paso 3: Verifique su progreso
Tras unos minutos de lijado, deténgase para comprobar la textura de la suela. Las zonas que antes eran lisas ahora deberían sentirse más ásperas y texturizadas. Esta rugosidad adicional proporcionará un mejor agarre.
Paso 4: Limpieza
Cuando estés satisfecho con la textura de la suela, lo siguiente es limpiar cualquier residuo de lija. Puedes usar un cepillo simple o un paño húmedo.
Después de realizar los pasos anteriores, le sugerimos probar sus zapatos en una superficie resbaladiza después de lijarlos.
¡Eso es todo!
Método #05: Aplicar pintura inflada
El último método para que tus zapatos sean antideslizantes es la "pintura de relleno". No es muy común, pero hemos obtenido excelentes resultados.
Aquí está el proceso completo:
Paso 1: Selecciona tu pintura de hojaldre
Empieza por conseguir una nube de pintura. Es la misma que se usa para manualidades con tela. No te preocupes, puedes encontrarla fácilmente en tiendas de manualidades.
Lo más importante en este paso es elegir un color que combine con tu zapato. Si no estás seguro, usa pintura transparente para un look más discreto.
Paso 2: Limpiar las suelas
Después de comprar la pintura, el siguiente paso es limpiar el zapato (especialmente la suela). Puedes usar un paño o toalla húmeda para ello.
Después de limpiar la suela, piensa en las zonas donde tus zapatos necesitan más agarre. Normalmente, son el talón y la planta del pie. Nos gusta marcar estas zonas ligeramente con un lápiz.
Paso 3: Aplicar la pintura
Ahora, en este paso, aplica suavemente la pintura en polvo sobre las zonas marcadas de la suela. No necesitas mucha, solo unos pocos puntos o líneas. La idea es crear zonas con relieve y textura que proporcionen mayor tracción.
Paso 4: Déjalo secar
A continuación, deja que la pintura se seque por completo, lo que podría tardar unas horas. Durante este tiempo, evita tocar la pintura y usar zapatos.
Cuando estés seguro de que la pintura está seca, puedes probar tus zapatos. Camina sobre diferentes superficies para comprobar si el agarre es mejor. Si crees que los zapatos siguen resbaladizos, repite el proceso.
¡Esto es todo acerca de cómo convertir cualquier zapato en un zapato antideslizante!
Si te gustaron los métodos que hemos discutido aquí, entonces también te encantará nuestra otra guía sobre Cómo aumentar el agarre o la tracción en las zapatillas de baloncesto.