Entendemos que determinar el costo de unas zapatillas puede ser difícil debido a muchos factores. Aun así, puedes hacer una estimación analizando diferentes condiciones (que es lo que hemos discutido aquí).
¿Cómo?
Para determinar el costo de la zapatilla, primero se deben sumar los costos de materiales, mano de obra y gastos generales de fabricación. Después, se deben considerar los costos de marketing y la demanda del consumidor.
¿Pero cómo puedes lograr todo esto? ¡Sigue leyendo para saberlo!
Estadísticas clave
- Precio medio de las zapatillasEl precio promedio de las zapatillas deportivas ha ido en aumento. En 2023, el precio promedio de las zapatillas fue de aproximadamente $63.23, frente a los $60.75 de 2022 y los $57.56 de 2021.
- Ingresos por personaSe proyecta que en 2023 la industria de las zapatillas deportivas generará alrededor de 9,86 dólares por persona en ingresos. Esta cifra representa el gasto global en zapatillas deportivas, mostrando un patrón consistente en el gasto del consumidor a lo largo de los años.
- Cuota de mercado de las principales marcasEn el mercado mundial de zapatillas, Nike lidera con una cuota de mercado del 18%, seguida de Jordan (11%) y Adidas (9%). Otras marcas como Skechers, Vans y Converse también tienen cuotas significativas. Todas contribuyen al dinámico panorama del mercado.
¿Cómo determinar el precio de unas zapatillas? (Explicación completa)
Puedes determinar el costo de unas zapatillas analizando 11 factores. A continuación, los analizamos uno por uno con ejemplos.
Factor #01: El gasto en materias primas
Lo primero que hay que hacer para determinar el precio de unas zapatillas es considerar el precio del material. Ten en cuenta que los materiales de alta calidad son caros, por eso los zapatos de marca son caros.
He aquí un desglose:
- Textiles y Cueros: La elección del tejido influye mucho en el precio. Por ejemplo, la malla sintética o el cuero de primera calidad pueden encarecerlo. Sin embargo, el caucho y la espuma son económicos. Por eso, las zapatillas fabricadas con ellos cuestan menos.
- Suelas y plantillas: El material de la suela es otro factor. Es evidente que si una empresa utiliza tecnología de amortiguación más avanzada, como plantillas de espuma viscoelástica o suelas con cámara de aire, el precio será mayor.
- Cordones y herrajes: Incluso pequeños detalles como cordones, ojales y otros herrajes pueden afectar el precio. Hemos observado que esto suele ocurrir si se diseñan a medida o se fabrican con materiales de alta calidad.
- Embalaje: A menudo lo pasamos por alto, pero la caja y el material de embalaje también contribuyen al coste. ¿Cómo? Pues bien, una caja bien diseñada añade unos dólares al gasto total.
Factor #02: Costos de diseño y desarrollo
Después de los materiales, hemos descubierto que la siguiente gran parte del costo proviene de la fase de diseño y desarrollo.
- Proceso de diseño: Todo empieza con los diseñadores, a quienes hay que pagar por su creatividad y experiencia. Cuanto más prestigioso sea el diseñador, mayores pueden ser los costes de diseño.
- Prototipado: Una vez finalizado el diseño, se crean los prototipos. Esta etapa se basa en el ensayo y error. Sin embargo, cada prototipo tiene un costo.
- Pruebas de calidad y comodidad: Todos sabemos que una zapatilla debe ser cómoda y duradera. Por eso, las marcas también invierten en pruebas rigurosas para garantizar que resistan diversas condiciones.
Factor #03: Costos laborales
Ya has leído cómo una empresa tiene que contratar a expertos para diseñar zapatillas cómodas. Además, hay una mano de obra cualificada que se encarga de la fabricación. Desde la elaboración del calzado hasta la inspección final.
Sus salarios también se reflejan en el precio.
De igual manera, los expertos financieros nos han dicho que las condiciones laborales también influyen. Las marcas que priorizan prácticas laborales éticas y mejores condiciones laborales tienen que invertir más. Es fácil suponer que esto influye en el precio final de venta.
Factor #04: Gastos generales de fabricación
Siempre llamamos a los gastos generales de fabricación "costos ocultos". Estos son los más comunes:
- Mantenimiento de fábrica: Incluye alquiler, servicios públicos, limpieza y mantenimiento de equipos.
- Herramientas y equipos para la línea de producción: El costo de comprar maquinaria o piezas especializadas.
- Seguridad y cumplimiento: Garantizar que las fábricas cumplan con las normas de seguridad y las regulaciones ambientales también puede ser costoso. Sin embargo, estos son fundamentales para una fabricación sostenible y responsable.
Factor #05: Marca y marketing
Otra gran parte de la finalización de los costos es la marca y el marketing.
- Valor de marca: La reputación y el reconocimiento de una marca son factores fundamentales. Las marcas populares suelen cobrar un precio superior debido a su consolidada presencia en el mercado. Sin embargo, las empresas más nuevas deben fijar precios más bajos que otras.
- Campañas de marketing: Algunas marcas gastan millones en campañas de marketing y eventos promocionales. Finalmente, intentan compensar el coste subiendo sus precios.
Factor #06: Distribución y Logística
Ahora bien, es uno de los factores de coste más cruciales porque muchas empresas se equivocan.
- Almacenamiento y depósito: Almacenar las zapatillas de forma segura antes de enviarlas es fundamental. Si bien cuesta dinero, vale la pena porque un almacenamiento adecuado garantiza que se mantengan en óptimas condiciones.
- Transporte: El costo de transportar zapatillas desde la fábrica hasta las tiendas minoristas o directamente a los clientes también es elevado. Incluye el costo del embalaje para el envío y los gastos de transporte (ya sea terrestre, marítimo o aéreo).
- Aduanas y aranceles: Para las marcas internacionales, a menudo hay costes adicionales en forma de derechos de aduana e impuestos.
Factor #07: Margen de beneficio minorista
El margen de beneficio es un componente crucial en el precio de las zapatillas. En nuestra investigación, descubrimos que influye de dos maneras:
- Cobertura de costos: Los minoristas añaden un margen al precio mayorista para cubrir sus costos operativos, que incluyen el alquiler de la tienda, los salarios de los empleados, los servicios públicos y otros gastos generales.
- Margen de beneficio: Además de cubrir costos, hemos descubierto que el margen de beneficio también incluye el margen de beneficio del minorista. Así es como los minoristas generan ingresos y continúan operando.
Factor #08: Modelos de edición limitada o de colaboración
Las zapatillas de edición limitada y de colaboración tienen un precio más elevado, y es comprensible. Se fabrican en cantidades limitadas, lo que significa que no todo el mundo puede comprarlas.
De la misma manera, las colaboraciones entre marcas y celebridades tienen como objetivo crear zapatillas únicas.
Factor #09: Características tecnológicas
Ahora, analicemos las innovaciones tecnológicas y sus efectos en el precio final.
- Materiales innovadores: El uso de materiales avanzados para las zapatillas deportivas es costoso. Entre ellos se incluyen membranas impermeables, placas de fibra de carbono para mejorar la propulsión o tejidos termorreguladores.
- Funciones de mejora del rendimiento: Muchas zapatillas deportivas incorporan características diseñadas para mejorar el rendimiento deportivo. Estas pueden ser suelas con cámara de aire para una mejor absorción de impactos, entresuelas con retorno de energía o tecnología de ajuste personalizado (que es costosa).
- Tecnologías sostenibles: Los materiales reciclados, los componentes biodegradables y los procesos de fabricación de bajo impacto pueden ser más costosos que los métodos tradicionales.
- Zapatillas inteligentes: Algunas zapatillas deportivas ahora vienen equipadas con electrónica integrada, como monitores de actividad física o pantallas LED. El desarrollo y la integración de estas tecnologías en el calzado aumentan el coste.
Factor #10: Factores económicos
Hay muchos factores económicos que debes considerar antes de determinar el precio de unas zapatillas. Generalmente, se trata de tres cosas:
- Inflación: Las tasas generales de inflación afectan el costo de los materiales, la mano de obra y el transporte. El precio del producto final se dispara cuando estos elementos se encarecen.
- Tipos de cambio de divisas: Para las marcas globales, las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar significativamente los costos. Un dólar más fuerte o más débil, por ejemplo, afecta el precio que una empresa paga por materiales y mano de obra en el extranjero, lo que a su vez influye en el precio de las zapatillas en diferentes mercados.
- Políticas comerciales y aranceles: Los derechos de importación sobre materiales o productos terminados pueden aumentar el costo.
Factor #11: Demanda y tendencias del consumidor
El último factor clave que determina el precio de las zapatillas es la demanda y las tendencias del consumidor. Estas influyen en el precio de diversas maneras:
- Diseños que marcan tendencia: Cuando un diseño o estilo en particular se pone de moda, su demanda puede dispararse. Las marcas pueden aprovechar esto subiendo los precios.
- Fenómenos culturales: A veces, una zapatilla se convierte en parte de una tendencia cultural. La cultura de los "sneakerheads" acaba incrementando el precio total.
- Dinámica del mercado secundario: Las ediciones limitadas o los lanzamientos raros pueden alcanzar precios mucho más altos que el precio minorista original.
- Variaciones estacionales: Al igual que en la industria de la moda, ciertos estilos de zapatillas son más populares en temporadas específicas. Por ejemplo, los diseños más ligeros y transpirables tienen un precio más alto en los meses de verano. En otra guía, hemos explorado... El mejor calzado para las playas en verano.
Ahora, permítanos darle algunos ejemplos de costos.
¿Cuánto cuestan las zapatillas deportivas más populares?
Las marcas populares fijan el coste de sus zapatillas después de tener en cuenta los 11 factores que acabamos de comentar.Aquí está su rango de precios:
Marca | Rango de precios aproximado |
Nike | $70 - $250 |
Adidas | $60 - $200 |
Jordán | $90 - $300 |
Nuevo equilibrio | $80 - $200 |
Conversar | $50 - $100 |
Puma | $50 - $150 |
Reebok | $60 - $150 |
Debajo de la armadura | $60 - $150 |
Furgonetas | $50 - $120 |
ASICS | $70 - $180 |
¿Cuántos zapatos populares se revenden?
Los precios de reventa pueden variar, porque dependen de:
- Rareza del modelo
- Demanda
- Condición.
Pero hemos descubierto que generalmente se venden en este rango de precios:
Marca | Rango aproximado de precio de reventa |
Nike | $100 - $1000+ |
Adidas | $80 - $800+ |
Jordán | $120 - $2000+ |
Nuevo equilibrio | $100 - $600+ |
Conversar | $70 - $400+ |
Puma | $60 - $300+ |
Reebok | $80 - $350+ |
Debajo de la armadura | $70 - $250+ |
Furgonetas | $60 - $300+ |
ASICS | $80 - $400+ |
Palabras finales
En resumen, se puede determinar el costo de las zapatillas analizando algunos factores específicos, como las materias primas, la mano de obra, los gastos generales, etc. De igual manera, las zapatillas de edición limitada se venden a un precio más alto de lo habitual. ¡A veces, las fluctuaciones estacionales también pueden incrementar el costo!